miércoles, 20 de enero de 2021

Un nuevo escándalo en los pies del Gobierno

 

El director del Instituto Agra­rio Dominicano (IAD), Leonar­do Faña, solici­tó ayer una licencia al pre­sidente Luis Abinader, tras colocarse en el ojo de un hu­racán debido a una denuncia formal en su contra por abu­so sexual presentada ante el ministerio público por la ge­rente financiera de la institu­ción, María Isabel Flores En­carnación.

Faña hizo la solicitud pa­ra enfrentar “sin tropiezos” la acusación de agresión sexual que considera una persecu­ción política sin fundamen­tos, convirtiéndose así en el segundo funcionario de alto nivel en apenas tres meses que pide una licencia al man­datario por estar involucrado en un escándalo.

El 19 de octubre del año pasado, la ministra de la Ju­ventud, Kimberly Taveras, también pidió licencia al je­fe de Estado a raíz de una denuncia en su contra por la declaración de patrimo­nio. Taveras terminó luego renunciando al cargo.

Argumentos

En la carta dirigida al man­datario y recibida en el ante­despacho de la Presidencia a las 4:31 de la tarde de ayer, Faña se declara inocente de las acusaciones en su contra.

“Me permito, señor presi­dente, solicitarle una licencia laboral, para con ello cesante en mis funciones, poder en­frentar sin tropiezos, esta cau­sa política, en la que demos­traré mi inocencia, fuere en el plano legal o político”, dice la comunicación.

El director del IAD expo­ne al Presidente que nunca se atrevería a manchar “el dig­no gobierno que usted presi­de, del que hoy soy parte, por la confianza que ha puesto so­bre mis hombros, en esas aten­ciones me considero inocente y voy a demostrar de manera contundente que esto es parte de la persecución política que por años he recibido”, expresó.

La denuncia incoada contra Faña fue puesta el 18 de ene­ro de este año por Flores En­carnación, quien era gerente financiera de la entidad y re­nunció el pasado 11 de enero.

El ministerio público ha or­denado a Faña abstenerse de molestar, intimidar o amena­zar por cualquier medio a Flo­res Encarnación. El funciona­rio aseguró que aún no ha sido citado para ser interrogado por el caso y que se enteró a través de un medio radial.

Presidente lo suspende

El presidente Abinader de­cidió anoche la suspensión temporal del ingeniero Faña como director del IAD, de con­formidad con el artículo 88 de la Ley 41-08 de Función Públi­ca, lo que había recomendado en horas de la tarde la direc­tora general de Ética e Integridad Gubernamental.

“Lo más recomendable es su separación, su suspensión mientras la Procuraduría hace su investigación, para que él tenga derecho a defenderse en el proceso, pero también la justicia tenga la oportunidad de señalar si es correcto o incorrecto su accionar y actuar en consecuencia”, declaró Milagros Ortiz Bosch, quien habló con periodistas en los pasillos del Palacio Nacional, donde se reunió con el Gabinete de Trasparencia que preside.

Al ser cuestionada sobre si se reuniría con Faña, quien en ese momento también se encontraba en el Palacio Nacional, dijo que ella no se reúne con nadie que esté bajo investigación.

Faña también visitaba en ese momento el Palacio Nacional, donde dijo que ya apoderó a sus abogados del caso.

Lo sucedido

De acuerdo al documento del ministerio público, la denuncia contra Faña fue presentada el 18 de enero de este año por Flores Encarnación, quien dice que el funcionario “la tocó por todas partes”. Según lo descrito en los documentos del ministerio público, la dama fue designada por el ingeniero como gerente financiera del IAD, y tras su nombramiento se desataron sucesivas y constantes llamadas telefónicas e invitaciones para verse fuera del trabajo.

A raíz de la insistencia de Faña, según el ministerio público, Flores Encarnación accedió a una de las citas a la cual asistiría en compañía de una amiga, sin embargo el titular del IAD especificaba, dice el documento, que debía ser una reunión privada.

La insistencia de Faña le permitió lograr su cometido en la primera semana de este mes de enero cuando la empleada de finanzas cedió a la petición de verse con él.

De acuerdo a los datos del ministerio público, Faña recogió a la señora en el parqueo de un supermercado de la avenida Luperón desde donde partieron, supuestamente, a la oficina.

No obstante, el destino fue la cabaña VIP, ubicada entre las avenidas Luperón e Independencia.

Según el documento, Flores Encarnación se resistió a complacer a Faña en el lugar que escogió para la “reunión privada” y le amenazó con lanzarse del vehículo si entraba a uno de los parqueos de la instalación.

Señala que luego de dar varias vueltas por la cabaña y ante la negativa de Flores Encarnación, redirigió el destino hacia un restaurante de comida típica ubicado en el kilómetro 90 de la autopista Juan Pablo Duarte, en Bonao.

Faña llevó personalmente hasta la mesa los platillos y bebidas que consumirían y tiempo después de probarlos, según Flores Encarnación, perdió la conciencia.

Luego de que comenzó a recuperar los sentidos vio a Faña tocándola, pero no fue hasta retornar a la cuidad cuando finalmente volvió en sí y se lanzó del vehículo tras la conmoción.

Fuente: Listin Diario

sábado, 16 de enero de 2021

Nueva política de privacidad de WhatsApp y sus consecuencias en esta red


WhatsAPP se ha convertido el red social de mensajeria más importante del mundo y con más usuarios pero en los actuales momentos estapasando se puede decir por la crisis más grande desde su creación y todos estos de debe a las nuevas condiciones del servicios de su nueva actualización, que te explico acontinuaciçon:

Las personas usuarias deberán aceptar que WhatsApp comparta sus datos con Facebook para poder seguir usando la app, desde el 8 de febrero. Así lo advierten los cambios en la política de Condiciones y Privacidad que ha anunciado red social.

Estos cambios se refieren a los datos que recopila WhatsApp de los usuarios y a su tratamiento. También a la forma en que los negocios pueden usar Facebook para albergar sus servicios y gestionar sus conversaciones en WhatsApp.

Como empresa de Facebook, WhatsApp comparte estos datos que recopila con otras empresas del grupo, al igual que dichas empresas comparten datos del usuario con WhatsApp.

La compañía, como explica en la notificación, exige la aceptación de las nuevas políticas para poder seguir utilizando el servicio de mensajería. De lo contrario, remite a su centro de ayuda en el caso de que las personas usuarias no estén de acuerdo y quieran dar de baja su cuenta.

Por su parte WhatsApp ha explicado que recopila información de las personas usuarias "para operar, proporcionar, mejorar, entender, personalizar, respaldar y promocionar" sus servicios.

Antecedentes

La integración de los datos entre WhatsApp y Facebook comenzó en 2016, pero entonces dio la posibilidad de desvincular en los ajustes el intercambio de datos con fines publicitarios.

Posteriormente, con la entrada en vigor del reglamento general de protección de datos (RGPD) de la Unión Europea en 2018, adaptó la recopilación de datos, el intercambio y su uso a la nueva normativa.

Crisis de WhatsApp

la crisis de este red es tan grande que  telegram, que es una red de mensajeria similar o parecida a Whats, supero 500 millones de usurios y en las ultimas 72 horas se han suscritos 25 millones de nuevos usuarios y todo esto es por estas nuevas medidas de WhastApp .


Fernando Castillo 

 

Agentes heridos trabajaban para remesadora cuando fueron asaltados; uno está grave

 

Los dos agentes que la mañana de este sábado fueron heridos de bala durante un asalto, trabajaban para una remesadora al momento del hecho.

La información fue confirmada por la señora Brenda Almánzar, madre del sargento  Ángel David Berroa Almanzar, quien se encuentra en estado delicado y entubado en la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital Ney Arias Lora, tras recibir un disparo en la cabeza. Se necesita sangre A positivo para una intervención de emergencia.

Berroa se trasladaba en un motor junto a su compañero, el cabo Jari Guante Comprés, quien también recibió otro disparo, pero ya recibió el alta médica.

Ambos trabajan para la sucursal de Caribe Express de los Guaricanos, y al momento del hecho iban a entregar varios envíos, los que junto a sus respectivas armas de fuego les fueron sustraídos por los asaltantes. Los agentes policiales se desempeñaban como mensajero en su tiempo libre.

“A mi hijo le dieron un tiro en la cabeza y al otro  policía también le dieron un tiro en un brazo, entonces el militar que estaba con el haló y le dio un tiro a uno, pero se fueron”, relató Almánzar a Listín Diario.

"Ahora mismo nos llamaron, nos dijeron que está muy delicado, porque le ha afectado parte del cerebro, está entubado y ahora le están haciendo un estudio para operarlo”, dijo la madre del agente.

viernes, 15 de enero de 2021

Revocan tarifa de las multas por violación del toque de queda

 La procuradora general de la República revocó la “Instrucción general sobre procesamiento y sanciones por incumplimiento del toque de queda y prohibición de aglomeraciones”.

La decisión de la magistrada Miriam Germán Brito revierte la instrucción que había emitido a los fiscales de las distintas instancias del Ministerio Público el 11 de enero de 2021.

Germán dispuso que los integrantes del Ministerio Público deberán procurar que los ciudadanos que violenten las normas sanitarias establecidas por el Poder Ejecutivo, y que a su vez se amparan en declaratorias de Estado de Excepción, deberán ser sometidos ante el juez de Paz de la jurisdicción correspondiente que conozca asuntos contravencionales.

El Ministerio Público deberá seguir velando porque, con base al ordenamiento jurídico, las multas impuestas al ciudadano jamás excedan de entre uno y diez salarios mínimos, como lo establece la Ley General de Salud Pública, No. 42-01.

Al impartir la comunicación interna a los fiscales, la procuradora recordó la necesidad de que el Ministerio Público apoye las acciones del Gobierno y acompañe a toda la población en la implementación de las medidas que, como el toque de queda y el distanciamiento social, buscan frenar la pandemia de la COVID-19, el cual ha afectado en el país a 188,969 personas con la pérdida irreparable de 2,432 vidas humanas.

Aunque procedió a revocar su instrucción tras analizarla y discutirla con su equipo de expertos, la magistrada garantizó a la ciudadanía que jamás el Ministerio Público dejará de cumplir sus funciones y su obligación de perseguir sanciones contra quienes incumplan las medidas adoptadas por las autoridades competentes para garantizar la salud pública.

El artículo 153 de la Ley General de Salud estipula sanciones de entre 1 y 10 salarios mínimos (entre RD$10,000 y RD$100,000) para quienes incumplan las medidas adoptadas por las autoridades de salud para prevenir y controlar las enfermedades transmisibles.

La fijación de montos anteriores obedecía al interés del Ministerio Público de ofrecer una especie de criterio de oportunidad para atenuar la sanción imponible en el caso de conductas que se consideren de menor lesividad, así como un parámetro común para proceder y evitar la discrecionalidad.

La Procuraduría General de la República refuerza su interés en fortalecer el Estado de Derecho y recuerda a la comunidad jurídica y al liderazgo político la necesidad de un debate constructivo que aporte soluciones.

Recordó que al momento de iniciar el estado de emergencia hace un año, República Dominicana, como muchos países, se encontró frente a la necesidad de actuar frente a una pandemia que sorprendió a todo el mundo. Por esa razón, intuye, las normas aplicables a quienes violentan las medidas dispuestas por las autoridades sanitarias para prevenir y controlar la pandemia, al parecer se empezaron a aplicar analógicamente al procedimiento de multas establecido en la Ley General de Tránsito.

martes, 12 de enero de 2021

Captan momento en que uno de los involucrados en tiroteo de la Churchill corre por una calle cercana

 Una cámara de seguridad captó el momento en que uno de los involucrados en el tiroteo con miembros de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), en la avenida Winston Churchill, camina con aparente prisa por una de las calles aledañas donde ocurrió el altercado, que hasta el momento no ha registrado muertos ni heridos.

Al hombre, identificado como Cornelio Acevedo, alias "el compa", de tez clara, vestido con un pantalón negro, un t-shirt blanco y una gorra negra, se le ve caminar de prisa en la calle Roberto Pastoriza con Padre Emiliano Tardif, dirección sur-norte.

Este video fue captado luego que la jeepeta en la que se transportaba, color blanco, marca Hyundai Santa Fe, placa X600236, se estrellara en la avenida Roberto Pastoriza.

De acuerdo al video, Cornelio Acevedo, en un momento toma su celular en las manos y sale corriendo.

El hombre logró escapar de las autoridades entre las calles del sector.

El tiroteo causó pánico entre quienes estaban en la zona y duró alrededor de cinco minutos, según contaron varios testigos a este diario.


Fuente: LISTIN DIARIO




lunes, 11 de enero de 2021

En el Moscoso Puello la gente se aglomera frente a unidad de Covid para saber de sus parientes

 

Decenas de personas abarrotaron este lunes las afueras del área de COVID-19 del hospital Francisco Moscoso Puello en busca de información de sus parientes ingresados.

Sentados en las aceras del entorno permanecían hasta que los médicos encargados del área mencionen el nombre del paciente,  para dar detalles de su evolución, que muchas veces no es favorable.

Sin respetar el distanciamiento social estaban en frente de la unidad con la esperanza de buenos diagnósticos de los parientes que llevan más de una semana ingresados afectados por el virus.

Agrupados, con la cabeza cabizbaja y manipulaban sus teléfonos móviles, se entretenían hasta obtener informaciones.

Cuando los doctores nombraban a uno de los internos, los parientes caminaban hacia ellos para saber y en ocasiones no recibían buenas noticas.

“Hasta que el no responda no le pueden dar comida, ahora lo subieron para allá arriba, para intensivos”, dijo una joven al repetir lo que le dijo la doctora.

Otros se mantenían en espera, por ejemplo, una señora aparentemente afectada por “una gripe” tosía sin reiteradamente en el murmullo. Al toser se escuchaba un sonido característico del pecho.

Al ser cuestionada sobre la aglomeración de personas una fuente del hospital dijo a este medio que en horas más tempranas de la mañana la acumulación de parientes es mucho mayor.

Fuente: LISTIN DIARIO

domingo, 10 de enero de 2021

Detienen al exadministrador de Edenorte luego de allanamiento de más de 9 horas

 

La residencia de Julio César Correa, pasado administrador de Edenorte, fue allanada por más de 9 horas durante la tarde y la noche del sábado, sin que las autoridades hayan ofrecido detalles de la investigación que siguen en su contra.

A la 1:48 minutos de la madrugada del domingo el hombre fue sacado por fiscales y agentes de seguridad por la puerta trasera de su residencia, para así evitar que periodistas en el lugar le fotografiaron al ser detenido.

Del lugar los fiscales actuantes se llevaron varios bultos y maletas, que se presumen son evidencias a estudiar y analizar de cara a la investigación en curso en su contra.

Correa estuvo en su residencia desde la tarde en que llegaron los fiscales y agentes del orden, y se le vio moverse dentro de su residencia siempre escoltado por el personal que realizaba el levantamiento.

Pasada la 1 de la madrugada los agentes procesideron a requisar los vehículos del pasado funcionario, que se encontraban estaciados en la marquesina principal, a la entrada de la vivienda.

Cerca de la medianoche, se presentó una unidad de la Dirección de Control de Drogas, y también una unidad de la Dirección General de Aduanas, con su unidad canina K9. 

El fiscal Pedro Frías, que estuvo dentro de la residencia gran parte de la noche, dijo que hasta ese momento, a las 10 de la noche, no había personas detenidas y que se "encontraban indagando".

El fiscal insistió en que se mantenían en proceso de búsqueda, pero no especificó qué propiamente estaban buscando. Dijo que eran personas respetuosas de los derechos de quienes están bajo investigación.

Por igual señaló que “posiblemente” había más personas vinculadas a este caso que también serían investigadas en la provincia La Vega.

En el transcurso de la tarde del sábado, entre cuatro y cinco de la tarde, se presentaron unidades Swat de la Policía Nacional y fiscales de la Procuraduría a la residencia del exfuncionario , ubicada en el residencial Don Bartolo, de la referida provincia.

Correa fue administrador de Edenorte durante los ochos de gobierno de Danilo Medina, hasta que fue sustituido por el ingeniero Andrés Cueto Rosario, en agosto del pasado año, quien en su discurso de toma de posesión reveló que esa institución tenía una deuda acumulada de alrededor de 116 mil millones de pesos.

Una de las personas que acompañaba al fiscal Frías ingresó a la residencia con una mandarria. Se le vio salir horas después con la misma herramienta.

Este diario hizo ingentes esfuerzos para contactar a las autoridades de la Procuraduría General de la República, pero los esfuerzos fueron infructuosos.

Se espera que en el transcurso de este domingo las autoridades revelen de qué trata la investigación que se lleva en contra del pasado funcionario.

Correa es miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana y uno de sus principales dirigentes en la región del Cibao.


Fuente: Listin Diario

¿Es hoy el maestro verdaderamente valorado como merece?

Hoy, 30 de junio , se conmemora en la República Dominicana el Día del Maestro, una fecha establecida oficialmente mediante la Resolución No....