jueves, 18 de febrero de 2021

José Rijo dice cocodrilos fueron regalados por personas que no podían tenerlos

 

El expelotero de Grandes Ligas, José Rijo, explicó que posee desde hace más de 20 años a los cocodrilos incautados por la Procuraduría Especializada de Medio Ambiente en su finca de San Cristóbal.

La Procuraduría Especializada de Medio Ambiente allanó este jueves una propiedad del expelotero José Rijo, donde rescató a tres cocodrilos que retenía de manera irregular y en condiciones deplorables.

El expelotero poseía cuarto cocodrilos, pero de uno solo se encontraron los huesos.  

A través de una nota de prensa remitida a los medios de comunicación, indicó que los animales les fueron regalados por varias personas, porque carecían de condiciones para cuidarlos.

Manifestó que está en la disposición de responder a cualquier inquietud, en las instancias que lo requieran.

José Rijo explicó además que en una ocasión trató de comunicarse con personal del Zoológico Nacional en Santo Domingo para entregarles a los animales.

Dijo que el propósito principal en tener los cocodrilos era garantizarles su preservación porque siempre ha sido un amante de los animales y la protección de la flora y la fauna por su conciencia sobre la importancia del medioambiente.

El Ministerio Público abrió una investigación de la que pueden derivar sanciones contra Rijo, informó el procurador general de Medio Ambiente de San Cristóbal, Rigoberto Santana del Rosario.

martes, 16 de febrero de 2021

Aprueban cambio que permite a Wellington Arnaud ser director del Inapa


El Senado de la República aprobó en primera y segunda lectura este martes el cambio a la ley que creó al Instituto Nacional de Aguas Potables (Inapa), permitiendo así que Wellington Arnaud pueda oficialmente presidir este organismo.

Esta modificación significa una variación en el artículo 7 de la Ley 59-94, dando la potestad de que el Inapa pueda ser dirigido un profesional de reconocida trayectoria en el país. Anteriormente solo alguien con un grado en ingeniería sanitaria podía ocupar ese puesto.

En vista de las modificaciones que hicieron los senadores al proyecto previamente aprobado por los diputados, el proyecto deberá volver a la cámara baja para su conocimiento.

La Cámara Alta incluyó la propuesta de modificación en el orden del día y la declararon de urgencia para su conocimiento inmediato.

El proyecto fue conocido en primer termino por la Cámara de Diputados, en agosto de 2020, siendo posteriormente justificado por la Presidencia, con un comunicado en el que estipulaban las razones por las que Arnaud debería ser el director de la mencionada entidad.

Esta decisión provocó críticas, principalmente por los ingenieros, ya que Arnaud no tiene ese grado universitario.

Sobre esto el presidente del Senado Eduardo Estrella aseguró que el Colegio de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA) está de acuerdo con que se apruebe la pieza legislativa.

“Quiero resaltar, para el conocimiento de todos los senadores, que el punto neurálgico que estaba sobre la designación del director de Inapa el propio Colegio de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores, vino su presidente y trajo una comunicación donde estaban de acuerdo con que se aprueben esta ley”, manifestó Estrella.

viernes, 12 de febrero de 2021

Combustibles suben entre cuatro y siete pesos para la semana del 13 al 19 de febrero

 



El precio de los combustibles en República Dominicana subieron entre cuatro y siete pesos, exceptuando el Gas Licuado de Petróleo y el gas natural, pues ambos mantienen su costo de RD$128.10 por galón y RD$28.97 por metro cúbico.  

Para la semana del 13 al 19 de febrero, la gasolina premium se venderá a RD$233.10 por galón subiendo RD$4.50; la gasolina Regular se venderá a RD$ 219.00 por galón, con un aumento de RD$4.00.

El gasoil Regular se venderá a RD$ 175.40 por galón, con un incremento de RD$ 4.00, mientras que el gasoil óptimo se venderá a RD$ 190.30 por galón, subiendo RD$ 4.60.

El Avtur se venderá a RD$ 136.30 por galón, aumentando RD$ 4.00. El Kerosene se venderá a RD$ 161.90 por galón aumentando RD$ 4.00.

De acuerdo con el comunicado que emite cada viernes, el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), el Fuel Oil #6 se venderá a RD$ 123.10 por galón con un aumento de RD$ 5.80, mientras que el Fuel Oi´l 1%S se venderá a RD$ 140.00 por galón, subiendo RD$7.30.

La tasa de cambio promediada es de RD$58.07, según sondeo realizado por el Banco Central.

OMS advierte de que personas vacunadas contra covid pueden contagiar a otras



La científica jefe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Soumya Swaminathan, advirtió hoy en rueda de prensa de que algunas personas vacunadas contra la covid-19 aún pueden contraer el virus, y aunque no se pongan enfermas, contagiar a otras.

"Si tienes la vacuna y contraes la enfermedad, la carga viral es mucho menor, así que las posibilidades de infectar a otros también puede que sean menores", puntualizó la experta india.

Debido a esta posibilidad, y "hasta que sepamos más, es importante que todas las personas, aunque estén vacunadas, sigan manteniendo las medidas de seguridad: uso de mascarilla, lavado frecuente de manos y mantenimiento de la distancia de seguridad", continuó Swaminathan.

En la mayoría de ensayos clínicos se ha demostrado que las vacunas protegen contra el desarrollo de formas graves de la enfermedad, pero no es seguro que eviten completamente la infección.

"Nuestro entendimiento de esto está evolucionando según salen diferentes estudios", explicó la científica.

También se están llevando a cabo estudios sobre la inmunidad tras contraer la covid-19, ya que la Organización Mundial de la Salud ha recibido informaciones sobre personas que se han vuelto a infectar con alguna de las nuevas variantes.

Lo que es seguro, según Swaminathan, es que tras una infección se obtienen anticuerpos que duran al menos unos seis meses, y que también se desarrolla resistencia celular contra las posibles células infectadas, que aunque es más difícil de medir, puede llegar a durar años.

viernes, 5 de febrero de 2021

Comienza el cuarto interrogatorio contra Argenis Contreras por caso Yuniol Ramírez

 


Por cuarto día consecutivo Argenis Contreras es interrogado en la Procuraduría General de la República (PGR), por el asesinato del catedrático y abogado Yuniol Ramírez en 2017.

Argenis, a quien la Procuraduría señala como el responsable de quietarle la vida al catedrático, fue traído al país el martes y de inmediato fue llevado ante el Ministerio Público para esclarecer este caso.

Como siempre, y desde su llegada al país, Argenis Contreras fue custodiado por un grupo de militares. El mismo no ha respondido ninguna de las cuestionantes que le hacen los periodistas que le dan seguimiento a este caso.

Este viernes, la jueza interina del Cuarto Juzgado de la Instrucción, Kenya Romero, impuso un año de prisión preventiva en su contra.

Su abogado Plutarco Jáquez indicó que espera que este viernes el Ministerio Público concluya con los cuestionamientos, ya que su defendido siempre se ha mostrado dispuesto a colaborar con las autoridades.

“Vinimos ahora a concluir en el día de hoy con esas entrevistas para que el Ministerio Público haga su investigación, y si ellos entienden que tienen que entrar gente nueva que lo entren, ya la bola va a estar en manos del Ministerio Público”, dijo a los periodistas.

El 19 de marzo a la 9:00 de la mañana será fecha de inicio de la audiencia preliminar en el Cuarto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional.

Donald Guerrero llega a la Procuraduría General tras citación del PEPCA

Cerca de las cinco de la tarde llegó a la Procuraduría General de la República (PGR) el exministro de Hacienda, Donald Guerrero, quien fue citado por la Procuraduría Especializada de la Persecución de la Corrupción Administrativa.

Guerrero Ortiz, será interrogado por el titular del PEPCA, Wilson Camacho, por supuestamente haber manejado de forma incorrecta durante su gestión millones de pesos.

Al ser entrevistado por los periodistas, manifestó que no sabe las razones de la citación, y que asistió porque “un amigo me dijo”.

Agregó que no recibió la notificación para la entrevista. Guerrero acudió a la PGR acompañado de su abogado Eduardo Núñez.

El ex funcionario fue citado por la PEPCA para las 2:00 de la tarde de hoy, pero hizo su entrada a la edificación a las 4:45 de la tarde.

Guerrero fue el ministro de Hacienda los ocho años de gobierno del expresidente Danilo Medina. Es miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana y ha sido encargado de fiananzas de varios proyectos presidenciales del partido morado.

También ha trabajado ligado al sector externo en respaldo al PLD y a su dirigencia.

Guerrero Ortiz, ostenta una fortuna que alcanza los RD$768,321,216, según su declaración jurada de patrimonio, en la que no aparecen deudas pendientes de pago.

viernes, 29 de enero de 2021

Francia refuerza el toque de queda y descarta por el momento el confinamiento para frenar los contagios

 

El presidente francés, Emmanuel Macron, ha anunciado este viernes contra todo pronóstico reforzar el toque de queda que ya estaba vigente en el país para hacer frente a la pandemia de coronavirus y ha descartado por el momento imponer el confinamiento.

Al contrario de lo que varios ministros y asesores venían afirmando recientemente, el mandatario galo ha rechazado las medidas de confinamiento, tal y como ha indicado en una rueda de prensa el primer ministro, Jean Castex.

"Ha elegido la confianza", ha aseverado Castex que ha matizado que, con "coherencia", el presidente ha decidido que el toque de queda, que rige desde las 18.00 a las 6.00 seguirá en vigor y se verá reforzado por otras medidas, como el cierre de los comercios no esenciales a partir de las 18.00 o la presencia de policías y gendarmes para controlar toques de queda y "fiestas clandestinas".

Asimismo, ha anunciado el cierre "casi total" de las fronteras con países no comunitarios "salvo motivos imperiosos", tal y como ha recalcado Castex, que ha matizado que también habrá nuevas restricciones en los territorios de ultramar y que se procederá a cerrar importantes centros comerciales.

Con esta decisión, Macron espera además contener el descontento de la población, que podría seguir los pasos de Países Bajos, donde las protestas contra las restricciones sanitarias han dado lugar a violentos disturbios, según informaciones del diario 'Le Figaro'.

No obstante, el presidente ha instado a no subestimar la situación sanitaria y la peligrosidad del virus y ha pedido a su ministro del Interior, Gerald Darmanin, que endurezca los controles y las sanciones contra aquellos que violen las medidas vigentes.

En el último día el país ha constatado 22.858 casos de coronavirus, lo que sitúa el total en 3.153.489. Además, la cifra de fallecidos ha ascendido a 75.620 tras sumar 356 en las últimas 24 horas. La tasa de contagios, por otra parte, se sitúa en torno al 7 por ciento.

Apesadumbrado, Juan Manuel Méndez reporta 221 víctimas en la tragedia de Jet Set

Visiblemente conmovido, el   director   del   Centro de Operaciones de Emergencias   (COE), general   Juan Manuel Méndez , confirmó que el c...