jueves, 27 de julio de 2023

Relaciones y Roturas Entre Artistas: Un Vistazo al Lado Privado del Mundo del Entretenimiento

 

El mundo del entretenimiento, especialmente el ámbito artístico, a menudo se asocia con glamour y éxito. Sin embargo, detrás de las cámaras y las luces brillantes, los artistas también experimentan relaciones personales complejas, llenas de altibajos y desafíos. En este artículo, exploraremos algunas historias destacadas sobre relaciones y roturas entre artistas, brindándote un vistazo al lado más íntimo de sus vidas.

Amores en el Set: Relaciones Entre Coprotagonistas

La química entre los actores dentro de un set de filmación a veces trasciende la pantalla y se convierte en amor en la vida real. Muchas parejas famosas han encontrado el amor mientras trabajaban juntos en películas o series de televisión. Algunas relaciones resultaron exitosas y duraderas, mientras que otras se enfrentaron a desafíos insuperables.

El Poder de la Música: Relaciones Entre Cantantes y Músicos

La música ha sido históricamente un terreno fértil para las relaciones entre artistas. Bandas famosas y grupos musicales han visto cómo sus miembros se involucraban sentimentalmente, lo que, en algunos casos, fortaleció la creatividad y la conexión emocional en su música. Sin embargo, también se han producido separaciones tumultuosas que afectaron tanto a la banda como a los fanáticos, tal es el coso de los urbanos Anuel AA y Karol G.

La Presión de la Fama: Relaciones en el Ojo Público

Para los artistas, la fama puede agregar presión adicional a sus relaciones personales. La intensa atención de los medios y los fanáticos puede dificultar mantener una relación sana y estable. Algunas parejas han logrado superar estos desafíos, mientras que otras se han visto abrumadas por la exposición pública y la invasión de su privacidad.

Desafíos de Conciliar Carrera y Vida Personal

El estilo de vida agitado y demandante de los artistas puede dificultar el equilibrio entre su carrera y su vida personal. Giras, filmaciones y proyectos a menudo requieren que los artistas pasen largos períodos separados de sus parejas, lo que puede generar tensiones y desafíos en la relación.

Roturas Públicas y Escándalos

Cuando las relaciones de los artistas llegan a su fin, a menudo lo hacen bajo el escrutinio público. Las roturas pueden dar lugar a rumores, acusaciones y especulaciones en los medios de comunicación y las redes sociales, afectando la reputación y la carrera de los involucrados, ejemplos de esto son los urbanos : Anuel AA, Karol G, Yailin,Tekashi, Mozar la Para y Alexandra entre otros casos. 

Reaprendiendo a Amar: Superar una Rotura en el Mundo del Entretenimiento

Así como en la vida cotidiana, superar una rotura puede ser un proceso difícil para los artistas. Lidiar con emociones intensas mientras están en el centro de atención puede ser una experiencia abrumadora. Algunos artistas han hablado abiertamente sobre cómo enfrentaron este desafío y cómo se apoyaron en amigos, familiares y profesionales para superarlo.

En conclusión, las relaciones y roturas entre artistas nos recuerdan que, aunque sus vidas estén llenas de brillo y fama, también son seres humanos con experiencias personales profundas y a menudo complejas. El éxito y la popularidad no los eximen de los desafíos que enfrentamos todos en sus relaciones. A través de las historias de amor y pérdida entre artistas, podemos aprender sobre la importancia del apoyo, la comunicación y el respeto mutuo en todas las relaciones humanas.

Preparado por Fernando Castillo Ureña

miércoles, 26 de julio de 2023

X:Así es el nuevo logo de Twitter

 El magnate sudafricano ha anunciado en su cuenta de Twitter que sustituirá el famoso pájaro azul por una «X», un cambio que estará acompañado de un nuevo nombre para la red social.

Desde que Elon Musk adquirió Twitter, la red social se ha visto sometida a numerosos cambios en todos los sentidos. Ahora Musk quiere dar el paso definitivo para transformar la esencia de la red tal y como la conocemos y ha anunciado que está trabajando en un nuevo logotipo en el que el famoso pájaro azul será sustituido por una «X».

No es la primera vez que Musk juega con el logo de Twitter. Hace unos meses explicábamos en Gràffica los motivos por los que Twitter había cambiado sustituido su logo por el perro de la criptomoneda Dogecoin. El cambio duró menos de una semana, pero fue suficiente para que sembrar el caos en una red social que todavía se pregunta por los motivos de aquel cambio.



Antiguo logo de Twitter


LA REDACCCION 

Minerd inscribirá a los que no tienen acta de nacimiento

 

El Ministerio de Educación ordenó a los directores de centros educativos inscribir a todos los estudiantes, aunque no tengan actas de nacimiento y anunció que se orientará y asistirá a las familias sobre el proceso en el registro civil.

Mediante la circular VSTP no. 620-2023 del Viceministerio de Servicios Técnicos y Pedagógicos del Ministerio de Educación se expresa que el derecho a la educación es universal y por tanto los directivos de las escuelas no pueden negarles la inscripción a los estudiantes por el documento.

La circular, firmada por la viceministra Ancell Scheker, traza las directrices que se deben seguir en el proceso de inscripción y reinscripción de los estudiantes para el año escolar 2023-2024.

Cantidad máxima

También la circular manda a que los centros educativos inscriban la cantidad máxima posible de estudiantes, de acuerdo con el espacio que tienen y tomando en cuenta las características del nivel para el cual se solicita el cupo.

Igualmente, se indica que se debe aceptar a los estudiantes que han reprobado el grado sin importar el nivel educativo y recalca el documento que "no pueden excluir a un estudiante repitente".

"Ningún centro de primaria puede eliminar grados de secundaria si no hay espacio para esos estudiantes", señala la circular y ordena que se le busque cupo en otro centro educativo en coordinación con cada Distrito Educativo.

Fuente: Diario Libre

martes, 25 de julio de 2023

Eduardo Hidalgo, presidente de la ADP, revela otras medidas contempla acuerdo con Gobierno

El presidente de la ADP el Prof. Eduardo Hidalgo revelo en programa uno más uno de Tele Antillas , explico con lujo de detalles los principales puntos del acuerdo firmado el 25 de este mes con el Ministro de Educación y el Presidente de la República Luis Abinader , donde sirvió como testigo El defensor del pueblo Don Pablo Ulloa

A continuación el link de la entrevista. 



Fuente la entrevista: Programa uno más uno. 


lunes, 24 de julio de 2023

Minerd y ADP firman acuerdo, reajustan salarios a docentes jubilados y pensionados

Este lunes el presidente Luis Abinader se reunió con el ministro de Educación, Ángel Hernández y el presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), Eduardo Hidalgo, quienes firmaron el "Acuerdo Minerd-ADP 2023".

En el referido convenio se comprometieron a garantizar el cumplimiento del calendario y el horario escolar en todos los centros educativos públicos del país, evitando toda acción que atente con la creación de un ambiente escolar favorable al proceso de aprendizaje de los estudiantes.

El acto se llevó a cabo en el salón Las Cariatides del Palacio Nacional, donde destacaron varios de los puntos que se plasmaron en el acuerdo.

A través del acuerdo se llevará a cabo el aumento del salario de los maestros que estén jubilados o pensionados, el cual iría desde los 26,000 pesos de los que reciben ingreso por debajo de ese monto; ajuste a 30,000 pesos a los que reciben ingreso igual o por encima de los 26,000 y por debajo de los 30,000 pesos; aumento a 35,000 a los que reciben ingresos igual o por encima de 30,000 y por debajo de los 35,000; aumento salarial a aquellos pensionados que devengan de 35,000 a 50,000 pesos en febrero de 2024.

Asimismo, los incrementos contemplados serán aplicables desde el mes de junio del año 2023, según el anuncio oficial.

Además, las partes evaluarán elevar al mes de abril del 2024, en el marco de la disponibilidad presupuestaria, el salario de pensionados y jubilados de aquellos que ganan igual o más de 50,000 pesos.

Sin embargo, Abinader declaró que aunque entiende que los docentes merecen más, es lo que se ajusta al presupuesto.

También, los maestros activos, pensionados y jubilados estarán incluidos en el programa de medicamentos de alto costo.

Las partes acordaron la construcción de dos hospitales, uno estará ubicado en la región Sur y otro en la región Este del país, los cuales serán construidos y administrados por el Servicio Nacional de Salud (SNS) con atención prioritaria a los docentes.

De igual forma, manifestaron el apoyo al desarrollo de cinco centros recreativos magisteriales que serán reconocidos como Casa del Maestro.

Fuente: Listin Diario 

domingo, 23 de julio de 2023

El derechista PP gana las elecciones en España pero se le hará difícil formar gobierno

 

El conservador Partido Popular (PP) ganó las elecciones de este domingo en España, con el 97% del voto escrutado, al obtener 136 escaños, 47 más que los que logró en 2019, y el Partido Socialista (PSOE) quedó como segunda fuerza política con 122 escaños, dos más que en los anteriores comicios, si bien el resultado complica la posibilidad de la formación de un Gobierno.

Y ello porque ninguno de los bloques de derecha e izquierda reúnen en principio representantes suficientes como para llegar a una mayoría absoluta (176 escaños) en la primera vuelta de una investidura o simple en una segunda con más votos a favor que en contra.

El ultraderechista Vox se deja 19 escaños en estas elecciones y se queda con 33 diputados en el Congreso, mientras que la plataforma de izquierdas Sumar se sitúa como cuarta fuerza con 31 escaños, cuatro menos que los que obtuvo su predecesora Unidas Podemos en los anteriores comicios.

Entre las fuerzas independentistas, los catalanes de ERC sufren un duro revés, al caer de 13 a 7 representantes, y los de Junts per Catalunya pierden uno y se quedan con seis, mientras que los vascos de EH-Bildu superan por vez primera al Partido Nacionalista Vasco (PNV), con seis diputados frente a cinco de estos últimos.

Los gallegos del Bloque Nacionalista Gallego (BNG) conservan su único escaño, Coalición Canaria logra uno y también los regionalistas navarros de Unión del Pueblo Navarro (UPN), de modo que el nuevo Congreso quedará muy fragmentado con once partidos diferentes.

Fuente: Listin Diario

Elecciones en España: Un país dividido que deja en suspenso su futuro gobierno

 Los españoles dejaron en suspenso el futuro de su país tras las elecciones generales de este domingo, en las que ni el bloque de derechas ni el de izquierdas obtuvo una mayoría suficiente para gobernar, por lo que los pactos jugarán un papel fundamental en ambos casos.

El conservador Partido Popular (PP) de Alberto Núñez Feijóo fue el vencedor con 136 diputados, escrutado más del 99% de los votos, mientras que los socialistas del PSOE del ahora presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, sumaron 122 escaños.

La formación de ultraderecha Vox de Santiago Abascal perdió 19 escaños en estas elecciones y se quedó con 33 diputados en el Congreso, mientras Sumar, la coalición de izquierdas encabezada por la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, se situó como cuarta fuerza con 31 escaños, cuatro menos que los que obtuvieron sus antecesores, Unidas Podemos, en los anteriores comicios.

Con estos resultados, ninguno de los dos bloques de izquierda y derecha sumaría la mayoría absoluta que en España está fijada en 176 escaños.

Entre las fuerzas independentistas catalanas, ERC sufrió un duro revés, al caer de 13 a 7 representantes, Junts per Catalunya perdió uno y se quedó con seis, mientras que los independentistas vascos de EH-Bildu superaron por vez primera al Partido Nacionalista Vasco (PNV), con seis diputados frente a cinco.

A pesar de este descenso, estas formaciones pueden seguir teniendo la llave para la formación del Gobierno.

La participación en estas elecciones fue del 70,18 por ciento, casi 4 puntos más que las cifras registradas en las generales del 10 de noviembre de 2019, cuando fue del 66,23 por ciento, según datos oficiales.

Un aumento en el que incidió el voto por correo de 2,4 millones de electores, una cifra histórica en la democracia española propiciada por el periodo vacacional en el que fueron convocadas estas elecciones.

fuente: listin Diario 

“Generación Dorada Jinova - San Juan enfrenta crisis y debe recuperar la confianza de la comunidad”

El grupo Generación Dorada Jinova - San Juan atraviesa la peor crisis organizacional desde su fundación el 04 de agosto del 2023. En los úl...