lunes, 21 de agosto de 2023

La directora de la Oficina Nacional de Meteorología, Gloria Ceballos, informó que la tormenta tropical Franklin ha disminuido la velocidad de traslación, se mueve a 9 kilómetros por hora

La directora de la Oficina Nacional de Meteorología, Gloria Ceballos, informó que la tormenta tropical Franklin ha disminuido la velocidad de traslación, se mueve a 9 kilómetros por hora.

Esto evidencia que el fenómeno durará más tiempo en abandonar el país. En un gráfico que colgó en su cuenta de Twitter, se observa que Franklin estará tocando directamente el territorio a las 8 de la noche del martes y todavía a las 8 de la mañana del miércoles no habrá salido.

También advierte que “se pronostica algún fortalecimiento”. Actualmente los vientos máximos sostenidos se mantienen en 85 kph.

“Se esperan fuertes lluvias sobre el territorio nacional, por la incidencia directa de esta tormenta”.

Mientras en Centro de Operaciones de Emergencia mantiene todo el país bajo alerta. Todo el litoral sur está en alerta roja; en amarilla está en centro del país y el extremo este y en verde el litoral norte y noreste.

Fuente: Listin Diario

sábado, 19 de agosto de 2023

ADESS y Supérate inician el cambio tarjetas de banda a chip en Distrito Municipal de Jinova

La administradora de sudsidios sociales se encuentra cambiando los plásticos de banda por plasticos más seguro con la nueva tecnología de ship a qui en el Distrito Municipal de Jinova.

El lugar donde se estan entregando los nuevos plásticos de Superate es en Palacio Municipal de Jinova en horario de 9 de la mañana a 4 de la tarde,  según el portal de subsidios sociales del gobierno dominicano.

A continuación les dejamos el link para que consulte el día que le toca el cambio de su plástico. 

https://entrega.adess.gob.do/ConsultaCK.aspx

Por: Fernando Castillo Ureña

MP investiga empresa Vidal Plast por explosión en San Cristóbal

 

El Ministerio Público informó que avanza sus investigaciones en torno a la explosión ocurrida el pasado lunes en el municipio de San Cristóbal, cuyo origen ubica en la empresa Vidal Plast, y que provocó la muerte de al menos 31 personas, decenas de heridos y pérdidas millonarias.

El organismo adelantó en una nota de prensa que tiene a varias personas bajo investigación y dijo que posee evidencias que "comprometen la responsabilidad penal de responsables que, con sus acciones, causaron daños irreparables en la población cristobalense".

"En el Ministerio Público tenemos a varias personas bajo investigación. Desde que se produjo la explosión y se inició el incendio los equipos de la fiscalía están movilizados con el apoyo de la Dirección General de Persecución del Ministerio Público", indicó Fadulia Rosa Rubio, fiscal titular de San Cristóbal, mediante una información enviada por la Procuraduría General de la República.

Rosa Rubio explicó que los fiscales siguen los debidos protocolos en "las investigaciones en torno a la explosión en la instalación de la empresa Vidal Plast, registrada como una fábrica dedicada al reciclaje y la compra y ventas de materiales plásticos en general".

"Todos sabemos que desde el pasado lunes San Cristóbal y todo el país tiene como prioridad la atención a las víctimas y la recuperación de los cuerpos de las víctimas, pero al mismo tiempo el Ministerio Público realiza su trabajo para tener una investigación que establezca las debidas responsabilidades en esta lamentable tragedia", dijo.

La empresa de reciclaje estaba ubicada en las instalaciones de un antiguo mercado en la calle Padre Ayala en la zona céntrica del municipio de San Cristóbal. El local estaba en proceso de desalojo para dar paso a la construcción de un estacionamiento.

Fuente: Diario Libre

jueves, 17 de agosto de 2023

Aumentan a 28 los fallecidos por explosión en San Cristóbal

Un hombre que se encontraba ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) en el hospital regional Juan Pablo Pina, falleció este jueves producto de las quemaduras de tercer grado que tenía en su cuerpo.

Con el fallecimiento del señor, que aún no ha sido identificado por el centro hospitalario, aumentan a 28 las personas fallecidas tras la explosión en San Cristóbal el pasado lunes, que también registra más de 50 personas heridas.

El caballero se encontraba ingresado desde el pasado lunes, con quemaduras en el 98% de su cuerpo, de acuerdo a las declaraciones.

FUENTE: LISTIN DIARIO

lunes, 14 de agosto de 2023

Causas, Consecuencias y Soluciones de Incendios en Establecimientos Comerciales


Los incendios en establecimientos comerciales representan una seria amenaza tanto para la seguridad de las personas como para la propiedad. Estos eventos pueden tener devastadoras consecuencias en términos de vidas perdidas, lesiones, destrucción de bienes y pérdida de ingresos. Comprender las causas subyacentes, las consecuencias y las medidas preventivas es esencial para minimizar el riesgo y proteger tanto a empleados como a clientes.

Entre las Causas de Incendios en Establecimientos Comerciales se pueden destacar las siguientes:

Ø  Instalaciones eléctricas deficientes: Cables en mal estado, conexiones defectuosas y sobrecargas eléctricas pueden generar chispas que desencadenen incendios.

Ø  Equipos mal mantenidos: La falta de mantenimiento en sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC), así como en equipos de cocina y otros aparatos, puede aumentar el riesgo de incendios.

Ø  Almacenamiento inadecuado: El almacenamiento inapropiado de productos inflamables, químicos o materiales combustibles puede propiciar la rápida propagación del fuego.

Ø  Falta de formación y conciencia: La falta de capacitación en seguridad contra incendios entre el personal y la falta de conciencia sobre procedimientos adecuados de respuesta pueden empeorar la situación en caso de un incendio.

Ø  Fallas en sistemas de extinción: Si los sistemas de detección y extinción de incendios no están en buen estado de funcionamiento, la respuesta al fuego puede verse comprometida.

Entre las Consecuencias de los Incendios en Establecimientos Comerciales se pueden mencionar las siguientes:

Ø  Pérdida de vidas humanas: Los incendios pueden resultar en lesiones graves e incluso fatales para empleados, clientes y rescatistas.

Ø  Daños a la propiedad: La infraestructura, los inventarios y otros activos pueden quedar destruidos o gravemente dañados, generando pérdidas financieras significativas.

Ø  Interrupción del negocio: Un incendio puede obligar al cierre temporal o permanente del negocio, causando pérdida de empleos y afectando la economía local.

Ø  Impacto en la comunidad: Los incendios en establecimientos comerciales también pueden afectar a la comunidad circundante al interrumpir servicios y generar preocupaciones de seguridad.

Cabe destacar algunas Soluciones que se pueden tomar Prevenir Incendios en Establecimientos Comerciales:

Ø  Inspecciones regulares: Realizar inspecciones periódicas de las instalaciones eléctricas, equipos y sistemas de extinción para asegurarse de que estén en buen estado de funcionamiento.

Ø  Almacenamiento seguro: Almacenar productos inflamables y químicos de manera adecuada y en áreas designadas para minimizar los riesgos.

Ø  Formación y capacitación: Proporcionar entrenamiento en seguridad contra incendios a todos los empleados para que sepan cómo responder en caso de emergencia.

Ø  Sistemas de detección y extinción de incendios: Mantener y probar regularmente los sistemas de detección y extinción de incendios, como alarmas y rociadores automáticos.

Ø  Planes de evacuación: Desarrollar y practicar planes de evacuación claros y efectivos para garantizar una respuesta organizada en caso de incendio.

Ø  Cumplimiento normativo: Seguir todas las regulaciones y códigos de construcción relacionados con la prevención de incendios.

En Conclusión, los incendios en establecimientos comerciales pueden tener consecuencias devastadoras, pero con medidas adecuadas de prevención y preparación, es posible reducir significativamente el riesgo. La inversión en seguridad contra incendios no solo protege vidas y bienes, sino que también contribuye a mantener la continuidad del negocio y a preservar la seguridad de la comunidad en general.

Preparado por Fernando Castillo Ureña

Registran tres muertos y 33 personas heridas por explosión en San Cristóbal



El Servicio Nacional de Salud informó que registra al menos tres muertes y 33 personas heridas por la explosión registrada la tarde de este lunes en San Cristóbal, al sur de República Dominicana.

En un comunicado de prensa, la entidad señala que las 33 personas atendidas en centros de la Red Pública presentan heridas, quemaduras, traumas y otras afecciones.

“La mayor cantidad de víctimas, 26 pacientes, son atendidos en el Hospital Regional Juan Pablo Pina, de la referida provincia sureña. Este centro registra tres fallecimientos, un bebé de cuatro meses, por trauma craneoencefálico severo y dos adultos quienes presentaban quemaduras en el 90 % del cuerpo”, se explica en la nota.

Entre los demás heridos atendidos en este centro, hay uno con amputación de extremidad superior derecha y siete personas con 30 y 40 % de superficie corporal quemada, quienes serán llevados a la Unidad de Quemados Pearl Fort, que funciona en el Hospital Traumatológico Ney Arias Lora, de Santo Domingo, donde ofrecieron asistencia ambulatoria a otros tres pacientes y fueron despachados.

Mientras que otras cuatro personas, una bebé de cinco meses y tres adultos, fueron asistidos en el Hospital Municipal Rafael J. Mañon, de San Cristóbal, también de manera ambulatoria, con traumas y heridas leves e igualmente fueron despachados a sus hogares.

Hasta el momento, algunos pacientes no han podido ser identificados debido a su condición, tampoco se puede precisar mayores detalles sobre sexo y edad.

El doctor Mario Lama, director del SNS, expresó que cuando ocurrió el “lamentable hecho”, fueron activados los comités de Emergencia del Servicio Regional de Salud Valdesia, al que pertenece la provincia San Cristóbal y del SRS Metropolitano, que gestiona los centros del Gran Santo Domingo.

Precisó que la directora de Hospitales del SNS, doctora Yocasta Lara, se trasladó al Hospital Juan Pablo Pina y desde allí coordina los traslados, con más de 20 ambulancias disponibles, además de otras acciones para garantizar atención oportuna y de calidad a las víctimas del siniestro.

Fuente: Listin Diario


domingo, 13 de agosto de 2023

Luis Abinader buscará la reelección presidencia

 



De manera sorpresiva y por las redes sociales, el presidente Luis Abinader Corona anunció al anochecer del domingo que se repostulará en las próximas elecciones presidenciales, poniéndole fin a las especulaciones sobre su futuro político inmediato.

En un vídeo difundido por WhatsApp y luego en sus cuentas oficiales, el mandatario escogió la honestidad como el eje central de su mensaje y respuesta a una pregunta retórica de cuál era su motivación para lanzarse al ruedo electoral. Según su apreciación, la honestidad es el valor que le permitió ganar la confianza ciudadana y signado su administración.

En tono definitivamente de campaña, refirió lo que a su entender son logros de su presidencia, tales la vacunación oportuna contra el covid 19, la reactivación del turismo, el crecimiento económico y la duplicación de las ayudas sociales.

"Después de una profunda reflexión, entendí que el país está por encima de mi tranquilidad familiar o personal, por eso comunico hoy, mi decisión de participar en las elecciones internas del Partido Revolucionario Moderno para ser su candidato a la presidencia de la República en las elecciones del 2024, porque todavía hay desafíos que enfrentar, oportunidad para aprovechar y cambios a realizar", dijo Abinader en el vídeo, de 2:35 minutos de duración.

Abinader hizo un recuento de las obras realizadas que considera importantes y que de seguro le servirán como argumentos para recabar votos. Detalló la entrega de títulos de propiedad y viviendas, mejoras en el transporte público, la garantía de un seguro de salud para cada dominicano y la defensa de la soberanía nacional.

Al final del mensaje reeleccionista indicó: "Quiero que sigamos construyendo sobre los logros que hemos alcanzado juntos, trabajando con el mismo entusiasmo e intensidad de siempre. ¡Sigamos creyendo en el poder de la honestidad!"

Fuente: Diario Libre

“Generación Dorada Jinova - San Juan enfrenta crisis y debe recuperar la confianza de la comunidad”

El grupo Generación Dorada Jinova - San Juan atraviesa la peor crisis organizacional desde su fundación el 04 de agosto del 2023. En los úl...