viernes, 13 de junio de 2025

Emotiva Graduación de Sexto Grado en el Centro Educativo Profesora Audelencia Brito Beltre

 

El Coco, Juan de Herrera — En la mañana de hoy 13 de junio del 2025, el Centro Educativo Profesora Audelencia Brito Beltre celebró por segunda vez la ceremonia de graduación de los niños y niñas del sexto grado, en un ambiente cargado de emoción, alegría y orgullo por los logros alcanzados. Bajo su lema institucional “Una educación para la vida centrada en valores”, el centro reafirmó su compromiso con la formación integral de sus estudiantes.

El acto contó con la presencia del párroco del Municipio de Juan de Herrera, padres, madres, miembros de la comunidad y el personal docente y de apoyo. La maestra Mary Loly Nova ofreció unas sentidas palabras de motivación, destacando el esfuerzo y crecimiento de los estudiantes a lo largo del año escolar.

El director del centro Fernando Castillo Ureña tuvo a su cargo el discurso central, en el cual resaltó la importancia de seguir cultivando los valores y conocimientos adquiridos, así como de continuar con la trayectoria educativa con responsabilidad y dedicación.

En representación de sus compañeros, la estudiante Niurka Merán expresó palabras de agradecimiento por la experiencia vivida en el centro educativo y por la organización de la actividad. La docente de grado, Daisy Karina Cuevas, incentivó a los estudiantes a no detenerse y seguir esforzándose por sus metas académicas.

Todos los docentes presentes ofrecieron palabras de aliento a los graduandos, destacando su potencial y deseándoles éxito en la nueva etapa que inician. Como cierre especial, el profesor de inglés Gabriel Familia reconoció a dos estudiantes destacados en el área de idiomas, subrayando el valor del aprendizaje de lenguas extranjeras en el mundo actual.

La actividad fue conducida por la orientadora del Centro Educativo la profesora Yissel Alcántara.

Finalmente esta ceremonia no solo representó el cierre de un ciclo escolar, sino también un paso firme hacia el futuro, enmarcado en una educación con propósito y fundamentada en los valores que distinguen al centro educativo.










FERNANDO CASTILLO


sábado, 7 de junio de 2025

¿Por qué se rompió la alianza entre Trump y Elon Musk?

El choque entre el presidente Donald Trump y el empresario Elon Musk ha dejado en evidencia algo más profundo que un simple desacuerdo por un proyecto de ley: ha expuesto las fragilidades de las alianzas políticas basadas en la conveniencia y no en principios compartidos.

Todo estalló esta semana cuando Musk arremetió contra lo que Trump ha defendido como su “gran y hermoso proyecto de ley” fiscal. El magnate tecnológico, sin titubeos, lo calificó de “abominación repugnante”, sorprendiendo a muchos, pero, sobre todo, dejando claro que su lealtad no está garantizada ni siquiera para antiguos aliados.

Lo que en apariencia parece una pelea puntual sobre política económica, en el fondo es el reflejo de una batalla de egos y poder. Musk, el hombre más rico del mundo, no está acostumbrado a subordinarse; y Trump, que construyó su imagen sobre la base del liderazgo autoritario y la lealtad incondicional, difícilmente acepta que uno de los suyos lo contradiga tan públicamente.

Trump no tardó en contraatacar. La amenaza de rescindir los contratos del gobierno con las empresas de Musk no solo revela molestia, también deja ver un uso político del poder estatal para castigar la disidencia. ¿Se trata de una diferencia legítima o de una vendetta personal? En cualquier caso, se vuelve preocupante.

Este episodio también sirve como recordatorio de que muchas de las alianzas que vemos en la política moderna no están cimentadas en valores duraderos, sino en beneficios inmediatos. Cuando esos beneficios se ven amenazados como en este caso, por una ley con la que Musk no está de acuerdo, la relación se rompe sin miramientos.

Hasta hace poco, Musk era un invitado frecuente en la Casa Blanca, un “amigo y asesor”, como él mismo se autodefinió. Hoy, esa amistad parece enterrada bajo el peso de intereses cruzados, egos heridos y visiones distintas del gasto público.

Lo que debemos preguntarnos es: ¿qué tan sostenibles son las alianzas políticas cuando están construidas sobre acuerdos transaccionales y no sobre convicciones profundas? La respuesta la estamos viendo en tiempo real.

El enfrentamiento Trump-Musk no es una simple riña entre dos personalidades poderosas. Es un síntoma de una política estadounidense cada vez más volátil, donde las relaciones se construyen y destruyen al ritmo de los titulares y las publicaciones en redes sociales.

Y quizás lo más preocupante es que, en medio de este espectáculo, los verdaderos temas, el impacto de la ley fiscal, el déficit, la estabilidad económica quedan relegados al ruido mediático.

Una vez más, el drama personal se impone al debate público. Y eso a Estados Unidos como sociedad desarrollada  debería inquietarle más, que cualquier ruptura entre millonarios.

FERNANDO CASTILLO

sábado, 31 de mayo de 2025

Jínova clama por conectividad total: solo una parte del distrito cuenta con fibra óptica

 

Recientemente, el Distrito Municipal de Jínova ha sido beneficiado con la instalación del servicio de internet por fibra óptica de la empresa Claro, en el marco de un proyecto patrocinado por el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL). Esta iniciativa representa un paso importante hacia la modernización digital de la zona, sin embargo, ha dejado al descubierto una preocupante desigualdad en su implementación.

Según informaciones que maneja nuestra plataforma, el servicio solo ha sido instalado en la parte céntrica del distrito: Jínova Abajo, Jínova en Medio y Jínova Arriba en la actualidad. Mientras tanto, comunidades aledañas como Jaquimeyes, Sosa y Corbanal aún no han sido incluidas en el despliegue de esta tecnología, lo que ha generado descontento y frustración entre los residentes.

“Las demás comunidades demandamos enérgicamente este servicio, para que así tengamos una conectividad de calidad y sin especulación”. Los actuales proveedores en esas zonas ofrecen un servicio deficiente y a precios considerablemente elevados, lo que limita el acceso a una herramienta esencial en la actualidad como es el internet.

Desde Las Actualizadas de Jínova se lanza una pregunta directa a las autoridades y a la empresa proveedora: ¿No merece todo el distrito de Jínova un servicio de conectividad justo y de calidad?

Se espera que tanto Claro como INDOTEL escuchen el llamado de estas comunidades y tomen acciones concretas para extender la red de fibra óptica a todo el territorio distrital. El acceso igualitario al internet no solo es un derecho, sino una necesidad para la educación, el desarrollo económico y la inclusión digital de todos los ciudadanos.

 

FERNANDO CASTILLO

domingo, 18 de mayo de 2025

COE mantiene 24 provincias en alerta por lluvias

 

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó que mantiene en 24 las provincias en alerta por posibles inundaciones repentinas urbanas y rurales, crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como deslizamientos de tierra.

El organismo indicó que las comunidades en alerta amarilla son: San Cristóbal, Valverde, Monseñor Nouel, Hato Mayor, Monte Plata, Duarte, San José de Ocoa, La Vega, Monte Cristi y el Gran Santo Domingo.

En alerta verde se encuentran: María Trinidad Sánchez, San Pedro de Macorís, La Romana, Santiago, El Seibo, Samaná, Sánchez Ramírez, Elías Piña, La Altagracia, Bahoruco, Peravia, San Juan e Independencia.

Asimismo, recomendó a los padres tener control sobre sus hijos, para evitar que crucen ríos, arroyos y cañadas que presenten alto volúmenes de agua, además no hacer uso de balnearios en las provincias bajo alerta.

La entidad declaró que ante la ocurrencia de aguaceros, los residentes en zonas de alto riesgo que habitan próximo a ríos, arroyos y cañadas deben de estar atentos y tomar las medidas de precaución necesarias ante posibles crecidas e inundaciones repentinas.

El Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa) reveló que 36 acueductos están fuera de servicio, afectando una población de usuarios de 379,128 personas. Agregó que se está supliendo de agua potable a la población afectada con camiones de agua cisternas.

La Defensa Civil reportó que debido a las fuertes lluvias la cañada Arroyo Manzano se desbordó, ocasionando el colapso de una pared perimetral y una vivienda parcialmente afectada en la calle siete, Miguel Cervantes, Girasoles 1.

Además, las fuertes lluvias dejaron ocho viviendas anegadas en los Mosquitos de la Zurza, también por las fuertes lluvias y el mal funcionamiento de drenajes pluvial ha ocasionado inundaciones urbanas en la calle Hector J. Perez en el sector de La Zurza.

Fuente: Listin Diario 

sábado, 17 de mayo de 2025

Cuando la valentía nace del pueblo: Sherlyn Vizcaíno y los héroes de Lavapié

 

San Cristóbal amaneció conmovida tras el dramático suceso que vivió la adolescente Sherlyn Vizcaíno, de tan solo 12 años, quien quedó atrapada en una alcantarilla luego de salir del Politécnico José Francisco J. Peynado. El incidente ocurrió en la intersección de la calle Julio Manuel Cestero con la Circunvalación, en el sector Lavapié, un lugar que por años ha reclamado mejores condiciones de infraestructura sin recibir respuestas concretas.

Lo que comenzó como una tarde escolar cualquiera, terminó en una escena de angustia y desesperación para una comunidad que, una vez más, vio cómo la negligencia de las autoridades pone en peligro la vida de los más vulnerables. Sherlyn Vizcaíno cayó al vientre de una alcantarilla abierta o mal cubierta —una trampa mortal en plena vía pública— y, tras los primeros esfuerzos fallidos, los organismos de emergencia decidieron abandonar la búsqueda para continuarla al día siguiente.

¿En qué momento se volvió aceptable dejar a una menor atrapada en la oscuridad de una alcantarilla para "seguir mañana"? ¿Quién asume la responsabilidad por esa decisión? La comunidad de Lavapié no necesitó formular estas preguntas para actuar. Movidos por la desesperación y el amor al prójimo, un grupo de jóvenes decidió no esperar más. Penetraron la alcantarilla con sus propios medios y lograron sacar con vida a Herlyn, en un acto que merece ser reconocido no como imprudencia, sino como lo que verdaderamente fue: un gesto heroico.

Estos muchachos, ahora denominados por muchos como "los héroes de Lavapié", demostraron que el valor y la responsabilidad no siempre vienen de los uniformes ni de los cargos públicos. A veces, nacen en los corazones de ciudadanos comunes que se niegan a ser indiferentes.

Este hecho no solo expone una alarmante falta de compromiso por parte de las autoridades, sino que también pone sobre la mesa el abandono estructural de sectores como Lavapié, donde el acceso a servicios seguros e infraestructuras adecuadas sigue siendo un privilegio y no un derecho. ¿Cuántas Sherlyn Vizcaíno más deben caer en una alcantarilla para que se actúe preventivamente?

Más allá de la indignación que este caso genera, debemos preguntarnos: ¿qué está fallando en nuestro sistema de gestión de emergencias? ¿Dónde están los protocolos cuando la vida de una menor está en juego? Y más importante aún: ¿por qué debe el pueblo improvisar soluciones ante la inacción estatal?

Lo sucedido con Sherlyn Vizcaíno es un llamado urgente a las autoridades locales y nacionales para revisar y asumir su papel con responsabilidad y humanidad. Pero también es un recordatorio poderoso de que aún existen comunidades donde la solidaridad y el coraje florecen frente a la indiferencia.

Hoy Sherlyn Vizcaíno  está viva gracias a esos jóvenes que no miraron hacia otro lado. Y mientras las instituciones redactan informes y excusas, ellos ya escribieron con acciones una página de dignidad que no se olvidará.

FERNANDO CASTILLO

jueves, 15 de mayo de 2025

Listín Diario denuncia intento de censura digital por parte de empresa estadounidense Network Solutions

 

Santo Domingo, 15 de mayo de 2025. El periódico dominicano Listín Diario denunció este miércoles un intento de censura digital por parte de la empresa estadounidense Network Solutions, la cual le impuso un plazo de 48 horas para eliminar de su archivo en línea una noticia relacionada con el caso de corrupción que involucra a Lisandro José Macarrulla Martínez, bajo amenaza de suspenderle los servicios digitales.

La noticia, publicada originalmente el 22 de marzo de 2024, informa que Macarrulla Martínez, hijo del exministro de la Presidencia Lisandro Macarrulla, admitió ante un juez los cargos de corrupción administrativa que se le imputaban y por los cuales fue condenado. Este hecho fue cubierto por múltiples medios de comunicación nacionales, convirtiéndose en una pieza clave del seguimiento periodístico al expediente judicial.

En un comunicado dirigido a la opinión pública nacional e internacional, Listín Diario calificó la exigencia de Network Solutions como “un acto de coerción y censura inadmisible”, advirtiendo que dicha presión atenta directamente contra la libertad de expresión y el derecho a la información, principios consagrados en la Constitución de la República Dominicana y respaldados por tratados internacionales como la Convención Americana sobre Derechos Humanos.

“No se puede permitir que empresas extranjeras ejerzan presión sobre medios dominicanos para borrar hechos noticiosos de interés público. Esto constituye una amenaza a la libertad de prensa y a la memoria colectiva de nuestra nación”, expresó el diario en su declaración.

El medio aseguró que no cederá a estas exigencias y que está explorando vías legales para denunciar el acto ante organismos nacionales e internacionales de defensa de la libertad de prensa.

Este hecho ha generado preocupación entre gremios periodísticos y organizaciones defensoras de derechos humanos, quienes han comenzado a pronunciarse en respaldo al periódico. El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) expresó su solidaridad y advirtió sobre el peligro de establecer un precedente negativo en el ejercicio del periodismo independiente.

Mientras tanto, el caso de Lisandro José Macarrulla Martínez continúa siendo objeto de escrutinio público, no solo por el impacto del escándalo de corrupción, sino ahora también por las implicaciones que este intento de censura podría tener en el ejercicio de la prensa libre en la región.

martes, 13 de mayo de 2025

Abinader sobre reunión con expresidentes: "Ahí no vamos a discutir ninguna política"

El presidente Luis Abinader informó ayer que en la reunión que sostendrá con los expresidentes Danilo Medina, Leonel Fernández e Hipólito Mejía no se discutirán ninguna política gubernamental y que solo será de información.

El mandatario dijo que se enfocará en la seguridad nacional y en la situación de crisis que enfrenta Haití.

"Le vamos a dar algunas informaciones que yo quiero que ellos escuchen, que estén conscientes de la situación actual de Haití, cómo está el tema de las bandas, las pocas acciones que ha tomado la comunidad internacional, una información también del Ministerio de Relaciones Exteriores sobre las acciones que están tomando los diferentes gobiernos. Ahí no vamos a discutir ninguna política, sencillamente será una reunión de información", expresó en LA Semanal con la Prensa. 

El encuentro será mañana miércoles 14 de mayo, a las 4:00 de la tarde, en la sede del Ministerio de Defensa (Mide).

Fuente: diario Libre

Fundación Generación Dorada Jinova - San Juan realiza entrega de útiles escolares en Jinova

San Juan - Jinova, R.D. – Por segunda ocasión consecutiva, la Fundación Generación Dorada Jinova San Juan realizó este domingo 17 de agosto...