domingo, 26 de enero de 2014

Datos de Juan Pablo Duarte




Él fue el ideólogo de nuestra independencia y para eso formó la sociedad secreta La Trinitaria, que bajo el lema Dios, Patria y Libertad, liberó al país de la dominación haitiana el 27 de febrero de 1844.
Duarte es muy admirado por los niños, así lo refleja el pasado concurso organizado por Tinmarín  y el  Banco Central, que consistía en dibujar o pintar su personaje favorito:  el  que tuvo mayor número de dibujos  fue  él.
Y tiene que ser así, porque nuestro patricio fue un modelo  digno de ser  pintado e imitado.
Duarte fue un niño normal, que creció en el seno de un hogar,  que recibió sus primeras enseñanzas  de Manuela Diez, su madre,  luego asistió a la escuela de párvulos  y más  tarde a la primaria  y normal.
Ayudó a sus padres en los negocios que tenían de ventas de efectos de ferretería.
Luego de ser un joven fue enviado a España para completar su formación académica. Fue en ese país donde empezó a sentir que estaba comprometido con la causa de la independencia de esta parte de la isla.
Duarte puso sus conocimientos,  su trabajo y sus bienes al servicio de la Patria, pero luego de darnos la independencia, junto a otros patriotas que lucharon con él,  sufrió  el destierro y murió en  Caracas, el 15 de julio de 1876.
Niño, niña: te invitamos a rendirle  honor  no sólo en su día, sino siempre.
¡Que viva el Padre de la Patria Juan Pablo Duarte!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Apesadumbrado, Juan Manuel Méndez reporta 221 víctimas en la tragedia de Jet Set

Visiblemente conmovido, el   director   del   Centro de Operaciones de Emergencias   (COE), general   Juan Manuel Méndez , confirmó que el c...